jueves, 26 de septiembre de 2013

Gastronomia


 
GASTRONOMÍA

    Indudablemente, uno de los platos típicos y representativos de la gastronomía nariñense es el Cuy. Su nombre proviene del habla quechua, debido a los sonido que este emite (cuy, cuy). Sin embargo, en otros países se lo conoce como Conejillo de Indias
     
    
  • Amasijos:

v  Pambazos (pan especial de trigo).

v  Allullas (pan de trigo dulce).

v  Pan de Maíz.

v  Pan de Leche.

v  Pan de Yuca.

v  Empanadas de harina. (Ver empanada en Colombia)

v  Empanadas de añejo. (Ver empanada en Colombia)

v  Hojaldras o tortillas de harina.

  • Bebidas: Hervido pastuso, coctél caliente de jugo de frutas con licor de caña de azúcar, sea aguardiente o chapil.
  • Aperitivos y principios: Bizcochuelo nariñense, mostachones, ají de queso, empanadas de añejo (ver empanada), llapingachos.
 
  • Platos: cuy frito, lomo biche encebollado, lomo de cerdo con mora o lulo, tamal nariñense, pan de bono
  • Postres: postre de tomates, dulce de chilacuán (papayuela), dulce de mora, dulce de brevas, dulce de calabaza.
 

 

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario